Los fundamentos de los sensores de temperatura RTD
Un sensor de temperatura RTD es un dispositivo común para realizar mediciones de temperatura en una gran variedad de aplicaciones industriales. En este artículo, analizamos cómo funcionan estos dispositivos, los tipos más comunes y sus ventajas e inconvenientes.
RTD viene del inglés "Resistance Temperature Detector", que significa detector de temperatura resistivo. Típicamente, los RTDs contienen hilos de platino, níquel o cobre, ya que estos materiales tienen un coeficiente de temperatura positivo. Esto significa que un aumento de la temperatura da lugar a aumento de la resistencia; este cambio de resistencia se utiliza para detectar y medir los cambios de temperatura.
RTDs de platino
Los RTDs de platino son el tipo más común de RTD utilizado en aplicaciones industriales. Esto se debe a que el platino tiene una excelente resistencia a la corrosión, una excelente estabilidad a largo plazo y mide un amplio rango de temperaturas (-200...+850°C).
RTDs de níquel
Los RTDs de níquel son menos costosos que los de platino y tienen una buena resistencia a la corrosión. Sin embargo, el níquel envejece más rápidamente con el tiempo y pierde precisión a temperaturas más altas. El níquel se limita a un rango de medición de -80...+260°C.
RTDs de cobre
Los de cobre son los RTDs con mejor resistencia a la linealidad de temperatura de los tres tipos, y el cobre es un material de bajo coste. Sin embargo, el cobre se oxida a temperaturas más altas. El cobre está limitado a un rango de medición de -200...+260°C.